

"Para un Bien Común"
El bien común es un concepto que en general puede ser entendido como aquello de lo que se benefician todos los ciudadanos o como los sistemas sociales, instituciones y medios socio económicos de los cuales todos dependemos que funcionen de manera que beneficien a toda la gente
Para esto tenemos que visualizar que tanto afecta esta acción que tenemos que realizar para obtener el resultado que queremos conseguir, por lo que basándonos en el justo medio el cual es planteado por Aristóteles como lo mejor que se puede llegar a hacer, por lo que nuestro planteamiento es el siguiente:
¿Es conveniente utilizar hectáreas de zonas naturales que ayudan a captar el CO2 que se localizan en nuestro ambiente para después proceder a transformarlo en oxígeno y en vez de eso reemplazarlas por cultivos de ricino lo cual lograría permitir al país tener en balance su economía?
Hay varias soluciones a este planteamiento y vamos a presentar una de ellas que nosotros hemos optado para poder llegar a ser virtuosos, la cual es fertilizar zonas que se encuentran parcialmente dañadas con abonos orgánicos que no logren afectar la composición orgánica del ricino y causar anomalías en el mismo, para poder obtener buenos productos de nuestra parte sin la necesidad de utilizar las hectáreas naturales de nuestro país, logrando de esta forma respetar a la naturaleza y convivir con ella armoniosamente.